Mito vs. Realidad
Cada vez son más los estudios que nos muestran los beneficios de la Meditación de la Luna.
- Varios estudios realizados durante el año 2014 mostraron una mejorar de la función cognitiva en adultos mayores.
- Otro estudio del mismo año de 30 adultos jóvenes sugiere que puede ayudar a aliviar la ansiedad.
¿Qué es la meditación a la luna?
Meditar a la luna no es nada nuevo. La meditación trataka (mirada fija), una técnica yóguica clave, a menudo involucra una llama de vela; sin embargo, algunos practicantes enfocan su mirada en otros objetos, incluyendo la luna.
Cuando se incorpora a la meditación - una práctica conocida para aliviar el estrés y calmar la mente - la contemplación de la luna puede resultar aún más relajante.
Tomar la luna, o sumergirse en la luz de la luna, también figura en AyurvedaTrusted Source, un enfoque de larga data de la medicina en la India.
Beneficios potenciales de bienestar aparte, muchas personas encuentran relajante la luz de la luna.
Mirar hacia las colinas y los cráteres delineados en la cara brillante de la luna podría inspirar sentimientos de maravilla o llenarte con una sensación de calma y paz.
¿Qué lo hace diferente de otras formas de meditación?
A menos que practiques cerca de una ventana (lo cual está perfectamente bien), mirar a la luna te lleva al mundo natural. Y el tiempo en la naturaleza puede ofrecer muchos beneficios, incluso por la noche. Las investigaciones de 2016 sugieren que los astrónomos regulares a menudo reportan un aumento de la felicidad, la relajación y la paz. Mirar hacia arriba a los cuerpos celestes como la luna puede provocar:
- Unidad con el universo
- Un sentido más profundo y mayor significado de la existencia.